lunes, 7 de abril de 2025

Celebraciones en el mundo de la Semana Santa

En Semana Santa todos los cristianos recordamos los últimos días de Jesús. Todos recordamos los mismos hechos, pero no todos lo hacemos de la misma manera; en algunos países existen distintas y curiosas costumbres:

- Guatemala: se extienden alfombras de colores por las calles donde van a pasar las procesiones. Las alfombras son tejidas por las mujeres y las familias de la comunidad, quienes trabajan en la confección de los moldes, el teñido y la elaboración de las mismas. Son un gran atractivo para los turistas, que disfrutan con su colorido y originalidad.


- Colombia: una de las tradiciones famosas de este país es la llamada "Semana Santa Chiquita", que tiene lugar en la ciudad de Popayán. Las procesiones chiquitas reciben este nombre porque son los niños los que las celebran vestidos de obispos, sacerdotes, alcaldes... En estas procesiones están representados todos los personajes de la "Semana Santa Mayor" que realizan los adultos.

jueves, 3 de abril de 2025

La Semana Santa

En Semana Santa recordamos y celebramos la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús:
· El Domingo de Ramos se celebra la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén con la procesión de los Ramos.
Cuando Jesús entró en Jerusalén montado en un borriquillo, la gente salió a recibirlo con palmas y ramos, cantando: "¡Bendito el que viene en nombre del Señor!".
· El Jueves Santo se conmemora la Última Cena en la que Jesús instituyó la Sagrada Eucaristía y el sacerdocio.
Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía durante la celebración de la Pascua con los Apóstoles.
· El Viernes Santo se celebra y recuerda la Pasión y Muerte de Jesús.
Jesús sufrió por nuestros pecados: lo ataron, se burlaron de Él coronándolo con espinas y le hicieron arrastrar una gran cruz. Finalmente, murió en ella por todos nosotros.
· El sábado por la noche se celebra, la Vigilia Pascual con la Misa Pascual.
Jesús resucitó al tercer día de su muerte, tal como había anunciado. El Domingo de Pascua en especial y cada domingo del año celebramos la Resurrección de Jesús. La Pascua es la mayor celebración de la Iglesia.

Canción:
"La muerte no es el final"

martes, 1 de abril de 2025

Dios se encuentra con las personas

A lo largo de la Historia de la Salvación, Dios se ha servido de personas muy distintas para llevar a cabo su plan. El encuentro de estas personas con Dios es muy importante en sus vidas, les hace cambiar, ser personas nuevas.


David era un joven pastor que cuidaba de las ovejas de su padre. Pero Dios tiene planes importantes para él, por eso manda a su casa al profeta Samuel para que lo unja con aceite. Él será el más importante de los reyes de Israel (1º Sam 16,1-13).


Pablo era judío y perseguía a los seguidores de Jesús de Nazaret. Un día, camino de Damasco, Jesús se le aparece y él comprende que es el Salvador. Desde entonces dedicará su vida a transmitir el mensaje de Jesús por el mundo (Hch 9,1-31).