jueves, 30 de octubre de 2025

Día de "Todos los Santos"

El próximo sábado, 1 de noviembre, festividad del día de "Todos los Santos" es bueno saber que...
Durante todo el año celebramos la fiesta de muchos santos famosos. Pero la Iglesia ha querido recordar que en el cielo hay muchísimos santos que no cabrían en el calendario. Esto lo hace el día 1 de noviembre, y lo conocemos como "El día de todos los Santos".


Siempre es bueno conocer y profundizar en otras tradiciones, pero jamás debemos renunciar a las nuestras. Sería una incoherencia y una gran pobreza para nuestra cultura.

martes, 28 de octubre de 2025

¿Quiénes son los Santos?

Los Santos son personas que durante su vida pusieron en práctica las enseñanzas del Evangelio. Algunos vivían con los padres, otros eran ricos y vendieron todo para seguir a Jesús. Algunos eran sabios, otros muy sencillos.
Cada santo tiene su propia historia, pero todos tienen algo en común: lo dejaron todo por seguir a Jesús, para amarle hasta el fin de sus días. Por eso creemos que desde el Cielo, como protectores nuestros, piden a Dios que sea misericordioso y nos perdone nuestras faltas.
Un santo muy conocido por todos es San Juan Pablo II.

San Juan Pablo II

jueves, 23 de octubre de 2025

En mis alforjas, sandalias

En la época de Jesús había menos modelos de zapatos que ahora, por supuesto.
Casi todos vestían sandalias hechas con cuero. Usaban unas planchas más gruesas para las plantas y unas finas tiras también de cuero, para sujetarlas al pie.


Se sabe que Jesucristo usaba sandalias, según la costumbre de los judíos en Palestina.
El evangelio de Lucas reproduce las siguientes palabras de san Juan Bautista: "Él tomó la palabra y les dijo a todos: Yo los bautizo con agua, pero viene uno que es más poderoso que yo, y yo ni siquiera soy digno de desatar la correa de sus sandalias; él los bautizará en el Espíritu Santo y en el fuego" (Lc 3,16).

martes, 21 de octubre de 2025

Enviados a anunciar el Evangelio

Antes de volver al Padre, Jesús resucitado dijo a sus discípulos: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación" (Mc 16,15).
Jesús daba la misión de hacer llegar sus enseñanzas a todas partes, empezando por Jerusalén. Estas palabras de Jesús iban dirigidas a todos los bautizados de todos los tiempos. Por tanto, todos los bautizados estamos llamados a ser discípulos y misioneros de Jesús.
Pero lo más importante no son las palabras, sino los hechos. Tenemos que hablar de Jesús con nuestras obras, como él mismo nos enseñó: "En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os amáis unos a otros" (Jn 13,35).

- Canción:
"Somos la Iglesia"

jueves, 16 de octubre de 2025

DOMUND 2025

El próximo domingo, 19 de octubre, celebraremos el día de DOMUND. Es una Jornada universal que se celebra cada año en todo el mundo para apoyar a los misioneros en su labor evangelizadora, desarrollada entre los más pobres.
En 1926 el papa Pío XI estableció que el penúltimo domingo de octubre fuera para toda la Iglesia el Domingo Mundial de las Misiones, un día para mover a los católicos a amar y apoyar la causa misionera


Desde 1943, este domingo se conoce en España como DOMUND. Este nombre ha ayudado a identificar y difundir aún más esta Jornada, de modo que su mensaje, una llamada de atención sobre la común responsabilidad de todos los cristianos en la evangelización del mundo, ha calado en la profunda sensibilidad y tradición misionera de nuestro país.

Canción:

martes, 14 de octubre de 2025

La misión de la Iglesia

Antes de volver a su Padre, Jesús había dicho a sus discípulos: "Id al mundo entero y proclamad el Evangelio a toda la creación" (Mc 16,15).
Estas palabras de Jesús no van dirigidas únicamente a los doce Apóstoles, ni siquiera a los sacerdotes o a las personas consagradas. Jesús las dice a todos sus dicípulos, a todos los bautizados.
La misión de la Iglesia es llevar con alegría el mensaje y el amor de Jesús a todas partes. A esa misión se le llama evangelización.

Canción:

jueves, 9 de octubre de 2025

martes, 7 de octubre de 2025

La Santísima Trinidad

Un misterio es todo aquello que no podemos entender con la razón. Es algo que sólo podemos comprender cuando Dios nos lo revela.
El misterio de la Santísima Trinidad, Un sólo Dios en tres Personas distintas, es el misterio central de la fe y la vida cristiana, pues es el misterio de Dios en Sí mismo.
Aunque es un dogma difícil de entender, fue el primero que entendieron los apóstoles. Después de la Resurrección, comprendieron que Jesús era el Salvador enviado por el Padre. Y, cuando experimentaron la acción del Espíritu Santo dentro de sus corazones en Pentecostés, comprendieron que el único Dios era Padre, Hijo y Espíritu Santo. 

jueves, 2 de octubre de 2025

San Patricio y el trébol

Maewyn Succat, es el nombre con el que Patricio fue bautizado. Nació en la Britania Romana entre el año 385 y el 392 en el seno de una familia cristiana.
Entre los años 431 y 432, Patricio fue consagrado Obispo de Irlanda por el Papa Celestino I, y llegó a Slane el 25 de marzo del 432. El Obispo que lo había precedido, Paladio, había regresado a su patria desanimado después de menos de dos años de misión. Patricio se encontró entonces con que tuvo que afrontar innumerables dificultades: el jefe de una de las tribus trató de que fuera asesinado, y durante sesenta días fue encarcelado, pero a pesar de las tribulaciones, Patricio continuó durante casi cuarenta años su obra misionera, llegando a convertir a miles de irlandeses, introduciendo la vida monástica y estableciendo la sede episcopal en Armagh.
Según la tradición, San Patricio solía explicar el misterio de la Trinidad mostrando el trébol, en el que las tres hojitas están unidas por un único tallo. El primer testimonio escrito de esto se remonta sólo al 1726, pero la tradición podría tener raíces mucho más antiguas. Las imágenes de San Patricio lo retratan con una cruz en una mano y un trébol en la otra. Por esta razón El trébol es hoy el símbolo de la fiesta de San Patricio, que cae el 17 de marzo, día de su muerte acaecida en el año 461 en Saúl. Sus restos fueron trasladados y sepultados en la Catedral de Down, que desde entonces se denomina Down Patrick.

"San Patricio", Monasterios del Monte Athos