martes, 25 de noviembre de 2025

Los cristianos trabajan por la igualdad

El mensaje de Jesús rompe las barreras que marginan y aislan a muchas personas. Todos tenemos dignidad y somos queridos por Dios. Los discípulos de Jesús no hacen distinciones entre las personas; todas son aceptadas, queridas y valoradas.


La humanidad es una inmensa familia en la que todos vivimos como hermanos. Pero en ocasiones, el egoísmo, el odio o la envidia, provocan que existan desigualdades entre las personas:
- Desigualdad entre territorios.
- Explotación de trabajadores.
- Marginación de las mujeres y los niños.
- Desprecio del que es diferente.


La Iglesia reconoce la igualdad entre todas las personas y trabaja por la justicia. Los cristianos siguen el ejemplo de Jesús.

jueves, 20 de noviembre de 2025

Jesús que llama

Jesús llamó a sus discípulos y ellos lo dejaron todo para irse con Él. Lo mismo han hecho muchas personas a lo largo de la historia: hombres y mujeres que han dejado todas las cosas para seguir a Jesús y difundir su mensaje, como los Apóstoles.


También ahora, Jesús pasa al lado de muchos jóvenes y los llama para que lo sigan. La Iglesia pide a Dios que les ayude a ser generosos, como aquellos primeros Apóstoles.

martes, 18 de noviembre de 2025

Los primeros cristianos

En el libro de los Hechos de los apóstoles encontramos que los primeros cristianos vivían como les enseñó Jesús, amándose y compartiendo todo. Formaban la nueva familia de los amigos de Jesús, la Iglesia. Invitaban a todos a formar parte de esta nueva familia.



jueves, 13 de noviembre de 2025

La Iglesia de los primeros años

Los cristianos seguían a Jesús, no cada uno por su cuenta sino que formaban una comunidad, una gran familia: la Iglesia.
El libro de los Hechos de los apóstoles nos habla de la primera comunidad cristiana de Jerusalén:
- Los bautizados formaban una comunidad que compartía la misma fe en Jesús, oraban juntos y participaban en la Eucaristía.
- Los apóstoles enseñaban a los creyentes, porque Jesús les había dado esta misión. El apóstol Pedro ejercía la función encomendada por Jesús de dirigir, cuidar y enseñar a los miembros de la Iglesia y de predicar y bautizar a todas las gentes.
Practicaban la caridad compartiendo sus bienes y ayudando a los que tenían necesidad.

martes, 11 de noviembre de 2025

Iglesia e iglesia

No es lo mismo, "Iglesia" escrita con mayúscula, que "iglesia", escrita con minúscula. Con la primera, hacemos referencia al Pueblo de Dios, a todos los miembros que formamos parte de él (todos los bautizados). Y con la segunda, hablamos de los edificios donde los cristianos celebran los sacramentos y hacen oración.

- "Iglesia" (Pueblo de Dios):


Para ser miembro del Pueblo de Dios (la Iglesia) debemos ser bautizados.


- "iglesia" (edificio):


- El Papa Francisco es la cabeza visible del Nuevo Pueblo de Dios: la Iglesia.

jueves, 6 de noviembre de 2025

La Iglesia en la Biblia

En la Biblia hay dos lugares donde podemos aprender cómo fue la manifestación pública de la Iglesia y cómo vivían los primeros cristianos. Podemos saber cómo se organizaban, en qué lugares comenzaron a formar comunidades, a qué se dedicaban, cuáles eran sus problemas, cómo trataban a las demás personas...
El primero de estos lugares es el libro de "Los Hechos de los Apóstoles". Fue escrito por el evangelista san Lucas. Es como una continuación de este evangelio. Este libro narra cómo la Iglesia de Jesús va extendiéndose, primero por Jerusalén, después en toda Judea y Samaria y, por último, fuera de Palestina, hasta Roma.
El otro lugar son las "Cartas de Pablo". Son un conjunto de cartas que san Pablo escribía a las comunidades que había fundado. Pablo de Tarso era un judío que comenzó persiguiendo a los cristianos, pero después de un encuentro con Jesús Resucitado se convirtió al cristianismo. Sintió la necesidad de extender el mensaje de Jesús más allá de Palestina y fundó comunidades de cristianos por el Mediterráneo llegando incluso hasta Roma. En sus cartas anima a las comunidades de cristianos a mantenerse unidas en Cristo, a comportarse como verdaderos cristianos. También les habla de Jesús y de su mensaje.

"Entrega de las llaves a san Pedro", Pietro Perugino

martes, 4 de noviembre de 2025

Día de los "Fieles Difuntos"

Después del día de "Todos los Santos", el pasado domingo, 2 de noviembre, celebramos el día de los "Fieles Difuntos", que también se celebra para honrar la memoria de los difuntos. Un día que no deja de tener sus tradiciones en España, como la de acudir a los cementerios para llevar flores a nuestros difuntos y rezar por ellos.