jueves, 28 de noviembre de 2024

Moisés elegido por Dios para liberar a Israel

El pueblo de Israel era esclavo en Egipto bajo el poder del faraón, Ramsés II. Yahveh (Dios) se dio cuenta del sufrimiento de su pueblo, Israel, y eligió a Moisés para que lo liberara de la esclavitud.
Liberado Israel del yugo de Egipto caminó durante cuarenta años hasta llegar a Canaán, la Tierra Prometida. Durante todo este camino, conocido como "éxodo", Yahveh acompañó a su pueblo y nunca lo dejó solo.

"Pruebas de Moisés", Sandro Botticelli

martes, 26 de noviembre de 2024

La historia de Israel

En los libros del Antiguo Testamento, la Biblia explica la historia del pueblo de Israel.
· Dios prometió a Abraham una gran descendencia y una tierra en posesión. Sus descendientes, los israelitas, fueron convertidos en esclavos en Egipto.
· Dios, por medio de Moisés, los liberó, hizo con ellos una Alianza y los condujo a través del desierto hasta la tierra que había prometido a Abraham.
· Una vez en la tierra prometida, los israelitas se apartaban con frecuencia de los preceptos de la Alianza, adorando falsos dioses y permitiendo la injusticia. Dios les enviaba profetas para corregir su actitud y para anunciarles la salvación futura, pero muy pocos hacían caso.
· Entonces Dios permitió que los israelitas fueran vencidos por sus enemigos y expulsados de su tierra. Lejos de casa, el pueblo de Israel reflexionó y se dio cuenta de su infidelidad a Dios.

viernes, 22 de noviembre de 2024

El reencuentro de José con sus hermanos

Cuando el hambre llegó también al país de Canaán, Jacob mandó a sus hijos a Egipto a comprar trigo. José reconoció a sus hermanos, pero ellos a él no. Les vendió trigo, pero a condición de que trajeran al hermano más pequeño, Benjamín, que se había quedado con su padre.
José les recibió de nuevo; les invitó a su palacio y les trató muy bien. Todos estaban sorprendidos. Al fin, José se dio a conocer a sus hermanos. Ellos se asustaron, pero José los abrazó a todos en señal de perdón.
Entonces hizo traer a Egipto a su padre Jacob, que ya era muy anciano, y a las familias de sus hermanos.Así comenzaron los israelitas a vivir en Egipto.

"El triunfo de José en Egipto", Antonio Del Castillo Saavedra

miércoles, 20 de noviembre de 2024

Derechos de la Infancia, Derechos del Niño

La Declaración sobre los Derechos del Niño, que incluía 10 principios, se aprobó en 1959 por parte de las Naciones Unidas por iniciativa de UNICEF, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Sin embargo, al observar que no era suficiente para proteger los derechos de la infancia porque, legalmente, esta Declaración no tenía carácter obligatorio, a partir de 1978 los esfuerzos se centraron en la creación de una nueva declaración, la cual finalmente se firmó, después de diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG y otras instituciones, el 20 de noviembre de 1989 en la sede de la ONU y se llamó Convención sobre los Derechos del Niño. El cumplimiento de ella sería obligatorio para todos los países que la ratificasen.
La convención sobre los Derechos del Niño se convirtió en ley en 1990, después de ser firmada y aceptada por 20 países, entre ellos España. Hoy, la Convención ya ha sido aceptada por todos los países del mundo excepto Estados Unidos.

- Canción:
"Derechos del Niño"

Hoy, 20 de noviembre, se celebra en todo el mundo el Día Universal del Niño, que cada año recuerda la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, el 20 de noviembre de 1989.

lunes, 18 de noviembre de 2024

José, hijo de Jacob

Jacob vivía en Canaán, con sus doce hijos. José era el más querido de su padre, por eso sus hermanos le tenían envidia.
Un día José fue a llevar comida a sus hermanos, que estaban con el rebaño lejos del campamento. Al verle, planearon matarlo por la envidia que le tenían; pero al final no se atrevieron y lo vendieron como esclavo a unos mercaderes que iban a Egipto.
Después mancharon su ropa con la sangre de un cabrito y se la llevaron a su padre diciéndole que una fiera había devorado a José. Jacob lloró mucho la muerte de su hijo.

"La túnica de José", Diego Velázquez

En Egipto, José fue servidor de un hombre importante; pero acusado injustamente, fue llevado a la cárcel. Allí destacó porque interpretaba los sueños de los otros prisioneros. Los sueños eran muy importantes para los egipcios porque creían que eran mensajes de sus dioses.
Un día, el faraón tuvo unos sueños extraños y estaba muy angustiado. Alguien le habló de José y el faraón le hizo llamar. José le explicó el significado de sus sueños: Egipto tendría siete años de cosechas abundantes, pero después vendrían siete años de sequía.
Agradecido, el faraón le nombró su consejero; José mandó almacenar el trigo y así, al llegar la sequía, el país tendría provisiones. José llegó a ser muy importante y famoso en Egipto.

jueves, 14 de noviembre de 2024

Las tribus de Israel

Después de entrar en Jericó, a los israelitas les fue fácil conquistar Canaán. Una tras otra, las ciudades se rendían a su llegada. Y así, los descendientes de Abrahán, Isaac y Jacob se instalaron en la tierra que Dios les había prometido hacía siglos.
El pueblo de Israel se repartió la tierra en doce tribus o grupos de familias. Cada tribu era descendiente de uno de los hijos de Jacob y ocupaba una parte del país. Cada tribu se organizaba a su modo, sin un jefe único que mandara sobre todas ellas.
Pero los israelitas olvidaron pronto el mandamiento principal de la Alianza y se dejaron llevar por la tentación de adorar a los falsos dioses cananeos, a los que ofrecían sacrificios.

martes, 12 de noviembre de 2024

Israel

Jacob engañó a su hermano Esaú, para ser él el beneficiario de la primogenitura. Al descubrirse tal acto, Jacob tuvo que huir lejos de Esaú. En un descanso del viaje, por la noche, Dios habló a Jacob: "Yo soy el Señor el Dios de tu padre Abraham y de Isaac. La tierra sobre la que estás acostado la daré a ti y a tu descendencia".
Dios llenaba de bendiciones la vida de Jacob: se casó, tuvo hijos y prosperó. Al cabo de los años pudo regresar a Canaán e instalarse con su familia y sus rebaños.
Un día Dios le cambió el nombre y le llamó Israel. Por eso, sus descendientes se llaman israelitas.

"El sueño de Jacob", José de Ribera

jueves, 7 de noviembre de 2024

Esaú y Jacob

Isaac y Rebeca tuvieron dos hijos gemelos, los llamaron Esaú y Jacob.
Isaac tenía predilección por Esaú, porque era un buen cazador y se encargaba de llevar el alimento. Jacob era el preferido de Sara, pues era apacible y amante del hogar.
Un día, mientras Esaú estaba cazando, Jacob preparó unas deliciosas lentejas. Esaú volvió muerto de hambre y le dijo a su hermano: "Dame un poco de esas lentejas". Jacob le contestó: "Puedes comer un poco de mi plato si me dejas que yo sea el primogénito en tu lugar". Esaú accedió y así vendió su primogenitura a su hermano por un plato de lentejas.
Esaú se casó con dos mujeres de la tierra de Canaán, lo que puso muy tristes a Isaac y Rebeca.
Cuando Isaac se hizo viejo y sus ojos ya no podían ver, llamó a Esaú y le dijo que fuera a buscar algo de caza, y lo guisara como a él le gustaba. Después le daría la bendición.
Rebeca oyó la conversación y se apresuró a preparar todo para que la bendición se la diera a Jacob.
Jacob suplantó a su hermano y recibió la bendición de su padre. Cuando Esaú se enteró, se enfadó mucho, estaba muy enojado y dijo que quería matarlo.
Isaac y Rebeca no querían que Jacob se casara con una mujer de Canaán, por eso le dijeron que fuera a Harán y buscase esposa entre las hijas de Labán. Jacob obedeció y se puso en camino hacia las tierras donde vivían sus parientes.
Labán se alegró mucho de que Jacob quisiera casarse con su hija Raquel, pero le pidió que se quedara trabajando siete años en sus campos para conseguirla. Jacob aceptó, y pasado ese tiempo, Labán le dio por esposa a su hija mayor Lía. Jacob tuvo que quedarse otros siete años trabajando los campos de Labán para que éste le diera por esposa a Raquel.

"Isaac bendiciendo a Jacob"Govert Flinck

martes, 5 de noviembre de 2024

El sacrificio de Isaac

En el libro del Génesis, capítulo 22, leemos que Abraham sacrificaba a Dios, ovejas de sus rebaños para reconocer su grandeza y su poder. Pero Dios quiso probar la confianza que Abraham le tenía y le pidió que le ofreciera en sacrificio a su hijo Isaac.
Abraham obedeció sin pensar aquello que Dios le pedía.
Subió a la montaña, construyó un altar y puso encima a su hijo. Ya tenía el brazo con el puñal en alto, cuando un ángel lo detuvo: "¡Abraham!, no hagas nada al muchacho. Dios ha comprobado que le obedeces de verdad". Y le mostró un carnero para el sacrificio.
Entonces Dios prometió de nuevo a Abraham una gran descendencia: "Como las estrellas del cielo y como la arena de la playa".

"El sacrificio de Isaac", Andrea del Sarto